¿Por qué explotan las baterías?

¿Por qué explotan las baterías?Los usuarios de teléfonos inteligentes y tabletas son, por supuesto, conscientes del peligro de explosión de las baterías de litio en sus dispositivos. Y ejemplos sorprendentes no tienen que ir muy lejos. Recientemente, por ejemplo, Samsung se enfrentó personalmente a un doloroso problema y se vio obligado a recordar la primera serie del nuevo Note 7, ya que las baterías explotaron justo en el proceso de carga. De una forma u otra, el problema sigue siendo el mismo desde la llegada de los teléfonos celulares, la OACI incluso en 2016 prohibió el envío comercial de baterías de litio en los compartimentos de carga del transporte civil.

El hecho es que en el proceso de cargar una batería de litio en un dispositivo móvil, utilizando el microcontrolador incorporado en la batería, se implementa un algoritmo bastante complicado para implementar este proceso de modo que la temperatura de la batería no supere el rango de temperatura aceptable. El controlador monitorea los parámetros de la batería ...

 

Resistencia del cuerpo humano: de qué depende y cómo puede cambiar

Resistencia del cuerpo humano: de qué depende y cómo puede cambiarCuando una persona se encuentra bajo voltaje eléctrico, una corriente eléctrica comienza a fluir a través de su cuerpo, y la magnitud de esta corriente depende no solo de la magnitud del voltaje aplicado, sino también de la resistencia del cuerpo humano. Mientras tanto, la resistencia del cuerpo humano no es constante; su valor depende de muchos factores: del estado de la persona en el momento del contacto (mental y físico), de los parámetros del circuito cerrado, de las condiciones ambientales externas en las que la persona se encuentra en el momento del impacto.

El cuerpo humano consta de varios tejidos, y cada tipo de tejido tiene su propia resistencia. Entonces, por ejemplo, los tendones, la piel, el tejido adiposo, el cartílago y los huesos tienen una resistividad del orden de 3-20 kOhm / m. Sangre, músculos, linfa, cerebro y médula espinal: solo de 0.5 a 1 Ohm / m. De todos estos tejidos, la piel es la más resistente, por lo tanto, es la piel la que determina en gran medida la resistencia del cuerpo humano a la corriente eléctrica ...

 

Lámparas fluorescentes: desde el apogeo hasta el atardecer

Tubos fluorescentesLa iluminación luminiscente en la forma en que la tenemos hoy tiene unos 80 años, aunque la historia de la formación de la tecnología duró casi lo mismo, es decir, en general, unos 160 años han tomado el camino de la tecnología de las lámparas fluorescentes.

Antes de que apareciera una lámpara fluorescente en todos los hogares, antes de que aparecieran lámparas fluorescentes en el alumbrado público, antes de que aparecieran lámparas fluorescentes en las oficinas, los ingenieros y científicos recorrieron un largo camino desde la invención de un tubo de vacío, pasando por experimentos con gases inertes brillantes bajo alto voltaje, hasta el desarrollo Tecnología integral con recubrimiento fluorescente confiable y de alta calidad de tubos luminosos y un circuito de alimentación adecuado para lámparas fluorescentes. La primera lámpara de descarga de gas (en forma de configuración experimental) se lanzará en 1856, y será un tubo Geisler. El soplador de vidrio alemán Heinrich Geisler se distinguió por su ingenioso talento y gracias a la bomba de vacío....

 

¿Por qué se oxidan los metales?

¿Por qué se oxidan los metales?¿Qué es común entre un clavo oxidado, un puente oxidado o una valla de hierro con fugas? ¿Por qué las estructuras de hierro y los productos de hierro se oxidan en general? ¿Qué es el óxido per se? Intentaremos dar respuestas a estas preguntas en nuestro artículo. Consideremos las causas de la oxidación del metal y los métodos de protección contra este fenómeno natural que es perjudicial para nosotros.

Todo comienza con la minería de metales. No solo el hierro, sino también, por ejemplo, el aluminio y el magnesio se extraen inicialmente en forma de mineral. Los minerales de aluminio, manganeso, hierro, magnesio no contienen metales puros, sino sus compuestos químicos: carbonatos, óxidos, sulfuros, hidróxidos. Estos son compuestos químicos de metales con carbono, oxígeno, azufre, agua, etc.Hay uno, dos y metales puros en la naturaleza - platino, oro, plata - metales nobles - ocurren en forma de metales en un estado libre, y no se esfuerzan por formar ...

 

El aluminio es más caro que el oro.

El aluminio es más caro que el oro.¿Sabías que la posesión de cualquier producto de aluminio, como un perfil, una manga, una cuchara o un elemento de accesorios, en el siglo XIX ya te habría convertido en una persona muy rica? Hoy, por supuesto, es bien sabido que el aluminio es muy común en todo el mundo, pero antes se valoraba más que el oro. Pero la cuestión es que no hay aluminio en forma de metal puro en la corteza terrestre, aunque en forma de compuestos químicos representa casi el 8% de la corteza terrestre.

En la antigüedad, las sales dobles de aluminio (entonces no se llamaban así), el alumbre, se usaban ampliamente para resolver varios problemas, aunque el aluminio no se discutió como tal. El metal trivalente presente en las sales hizo posible el uso de alumbre para diversos fines, e incluso hoy el alumbre se usa en jabón antibacteriano, en lociones para después del afeitado, en polvo para hornear. El alumbre de aluminio y potasio ha sido ampliamente utilizado ...

 

Recuperación de energía eléctrica y su uso.

Recuperación de energía eléctrica y su uso.La forma tradicional de deshacerse del exceso de energía liberada en los convertidores de frecuencia durante el frenado de los motores asíncronos controlados por ellos era disiparlo en forma de calor en las resistencias. Las resistencias de frenado se usaron donde había una alta inercia de la carga, por ejemplo, en centrífugas, en vehículos eléctricos, en soportes de carga, etc.

Tal solución era necesaria para limitar la tensión máxima en los terminales de los convertidores en modo de frenado. De lo contrario, los convertidores de frecuencia fallarían, porque sería imposible controlar los parámetros de aceleración y frenado. Las resistencias de frenado no cargaban económicamente el equipo, pero siempre entrañaban algunos inconvenientes. Las resistencias son dimensionales, están muy calientes, necesitan protección contra la humedad y el polvo. Y todo esto está conectado solo con lo que necesita ser disipado ...

 

¿Qué es una jaula de Faraday?

¿Qué es una jaula de Faraday?En 1836, el físico e inventor inglés Michael Faraday creó un dispositivo especial para proteger el equipo de la radiación electromagnética. Este dispositivo es relevante para este día y, como antes, lleva el nombre de un científico. Se trata de la jaula de Faraday. Este dispositivo es una jaula protectora hecha de metal altamente conductor y, por regla general, conectada a tierra. El principio de funcionamiento de este dispositivo simple también es bastante simple.

Cuando un campo eléctrico externo actúa sobre la celda, los electrones libres del metal de la celda entran en movimiento, y los lados opuestos de la estructura se cargan para que su campo compense el campo eléctrico externo. Esto se puede verificar mediante un experimento simple con dos electroscopios y una jaula de Faraday cargada desde una fuente de alto voltaje ...

 

¿Por qué se elige el estándar de frecuencia de 50 hertz en la industria de la energía eléctrica?

¿Por qué se elige el estándar de frecuencia de 50 hertz en la industria de la energía eléctrica?¿Por qué hasta el día de hoy en la industria energética para la transmisión y distribución de electricidad en todas partes se han seleccionado frecuencias de 50 y 60 Hz y siguen siendo aceptadas? ¿Alguna vez has pensado en esto? Pero esto no es en absoluto accidental. En los países de Europa y la CEI, se adopta el estándar de 220-240 voltios de 50 hercios, en los países de América del Norte y en los EE. UU. - 110-120 voltios de 60 Hz, y en Brasil 120, 127 y 220 voltios de 60 Hz. Por cierto, directamente en los EE. UU. En la salida a veces puede resultar, por ejemplo, 57 o 54 Hz. ¿De dónde vienen estos números?

Pasemos a la historia para entender este tema. En la segunda mitad del siglo XX, científicos de muchos países del mundo estudiaron activamente la electricidad y buscaron su aplicación práctica. Thomas Edison inventó su primera bombilla, introduciendo así la iluminación eléctrica. Se construyeron las primeras plantas de energía de CC. El comienzo de la electrificación en los Estados Unidos ...