El efecto de las lámparas LED en la salud humana.

El efecto de las lámparas LED en la salud humana.Todo el mundo civilizado está cambiando gradualmente, pero con una decisión cada vez más decisiva, hacia la iluminación LED, y esto no es para nada sorprendente, ya que los LED abren una nueva era en la tecnología de producción de luz, por lo que esta tecnología altamente efectiva afirma ser la principal de su tipo en 21 siglo. Pero, ¿cómo afectará el uso de LED a la salud humana? Intentaremos resolverlo ahora.

Comencemos con el aspecto ambiental asociado con el contenido o la ausencia de metales pesados ​​en las lámparas LED. Más recientemente, las lámparas fluorescentes de bajo consumo que contienen vapor de mercurio en un matraz fueron muy populares, y esto es un hecho que causa temores irracionales. En el caso de un mal funcionamiento, la eliminación de tales lámparas debe llevarse a cabo de una manera especial, no pueden simplemente tomarse y arrojarse a la papelera y, como resultado, en muchos países la distribución de estas lámparas es ...

 

Magnetismo: de Tales a Maxwell

Magnetismo: de Tales a MaxwellMil años antes de las primeras observaciones de fenómenos eléctricos, la humanidad ya ha comenzado a acumular conocimiento sobre el magnetismo. Y solo hace cuatrocientos años, cuando la formación de la física como ciencia apenas comenzaba, los investigadores separaron las propiedades magnéticas de las sustancias de sus propiedades eléctricas, y solo después de eso comenzaron a estudiarlas de forma independiente. Esto sentó las bases experimentales y teóricas, que, a mediados del siglo XIX, se habían convertido en la base de una teoría unificada de los fenómenos eléctricos y magnéticos.

Parece que las propiedades inusuales del mineral de hierro magnético se conocían ya en la Edad del Bronce en Mesopotamia. Y después del comienzo del desarrollo de la metalurgia del hierro, las personas notaron que atrae productos de hierro. El antiguo filósofo y matemático griego Tales de la ciudad de Mileto (640-546 a. C.) también pensó en los motivos de esta atracción, atribuyó esta atracción a la animación del mineral. Los pensadores griegos se presentaron como parejas invisibles ...

 

Batería Stubblefield Earth

Batería Stubblefield EarthEl 26 de octubre de 1896, un nativo de 35 años de la ciudad estadounidense de Murray, Kentucky, experimentador autodidacta, agricultor Nathan Beverly Stubblefield, solicitó una nueva patente. Se suponía que esta patente era la tercera patente del inventor después de las dos anteriores.

Las patentes anteriores eran para un encendedor para lámparas de queroseno y un teléfono mecánico, que recibió hace varios años. En este caso, el tema de la patente era una batería eléctrica especial, una batería de tierra. El inventor adoptó un enfoque bastante original para utilizar un par de voltios como base para crear una nueva clase de fuente de corriente.

Como saben, el efecto galvánico se produce cuando un par galvánico se sumerge en tierra húmeda o agua, lo que permite suministrar electricidad a un circuito externo de muy baja potencia. No se pudo obtener una corriente significativa de dicha fuente ...

 

Métodos de transmisión de energía inalámbrica

Métodos de transmisión de energía inalámbricaLa ley de la interacción de las corrientes eléctricas, descubierta por Andre Marie Ampere en 1820, sentó las bases para un mayor desarrollo de la ciencia de la electricidad y el magnetismo. Después de 11 años, Michael Faraday estableció experimentalmente que un campo magnético cambiante generado por una corriente eléctrica es capaz de inducir una corriente eléctrica en otro conductor. Entonces se creó el primer transformador eléctrico.

En 1864, James Clerk Maxwell finalmente sistematizó los datos experimentales de Faraday, dándoles la forma de ecuaciones matemáticas exactas, gracias a las cuales se creó la base de la electrodinámica clásica, porque estas ecuaciones describían la relación del campo electromagnético con las corrientes y cargas eléctricas, y la consecuencia de esto debería ser la existencia de ondas electromagnéticas.En 1888, Heinrich Hertz confirmó experimentalmente la existencia de ondas electromagnéticas...

 

Método resonante de transmisión inalámbrica de energía eléctrica por Nikola Tesla

Método resonante de transmisión inalámbrica de energía eléctrica por Nikola TeslaA principios del siglo XX, el científico Nikola Tesla, nativo de Croacia, que trabajaba en Nueva York, desarrolló un método innovador para transmitir energía eléctrica a largas distancias sin cables, utilizando el fenómeno de la resonancia eléctrica, cuyo estudio el científico prestó especial atención. Antes de esto, ya había estudiado suficientemente las posibilidades de la corriente alterna y entendía claramente las perspectivas técnicas de su aplicación, pero había otro paso importante por delante: un sistema para la transmisión inalámbrica de energía eléctrica.

Según el científico, en un sistema de transmisión de energía eléctrica de este tipo, el planeta Tierra actuaba como un conductor eléctrico, en el que las ondas estacionarias podían excitarse utilizando osciladores eléctricos (sistemas oscilatorios eléctricos). Tesla llegó a esta conclusión a través de observaciones de perturbaciones eléctricas que se propagan sobre la superficie de la tierra después de la descarga de rayos durante una tormenta eléctrica ...

 

¿Dónde fluye la electricidad?

¿A dónde va la electricidad?Una corriente eléctrica surge en un circuito eléctrico que incluye una fuente de corriente y un consumidor de electricidad. Pero, ¿en qué dirección se produce esta corriente? Tradicionalmente se cree que en el circuito externo la corriente tiene una dirección desde el más de la fuente a menos, mientras que dentro de la fuente de energía es de menos a más.

De hecho, la corriente eléctrica es el movimiento ordenado de partículas cargadas eléctricamente. Si el conductor está hecho de metal, estas partículas son electrones, partículas cargadas negativamente. Sin embargo, en el circuito externo, los electrones se mueven precisamente desde el menos (polo negativo) al más (polo positivo), y no del más al menos.

Si incluye un diodo en el circuito externo, quedará claro que la corriente solo es posible cuando el diodo está conectado por el cátodo al lado negativo. De esto se deduce que se toma la dirección de la corriente eléctrica en el circuito ...

 

Efecto Peltier: el efecto mágico de la corriente eléctrica.

Efecto Peltier: el efecto mágico de la corriente eléctrica.El comienzo del siglo XIX. La edad de oro de la física y la ingeniería eléctrica. En 1834, el relojero francés Jean-Charles Peltier colocó una gota de agua entre los electrodos de bismuto y antimonio, y luego pasó una corriente eléctrica a través del circuito. Para su sorpresa, vio que la gota se había congelado de repente.

El efecto térmico de la corriente eléctrica en los conductores era conocido, pero el efecto contrario era similar a la magia. Puede comprender los sentimientos de Peltier: este fenómeno en la unión de dos áreas diferentes de la física, la termodinámica y la electricidad, causa una sensación de milagro en la actualidad.

El problema de enfriamiento no era tan grave como lo es hoy. Por lo tanto, el efecto Peltier se abordó solo después de casi dos siglos, cuando aparecieron los dispositivos electrónicos, para cuya operación se requerían sistemas de enfriamiento en miniatura. La ventaja de los elementos de enfriamiento de Peltier es sus pequeñas dimensiones ...

 

¿Por qué no se pueden conectar cobre y aluminio en el cableado?

¿Por qué no se pueden conectar cobre y aluminio en el cableado?El hecho de que en ingeniería eléctrica sea imposible conectar directamente conductores de cobre y aluminio no es un secreto, incluso para muchas personas comunes que no tienen nada que ver con la electricidad. Por parte de los mismos habitantes, los electricistas profesionales a menudo preguntan: "¿Por qué?".

Pochemochki de cualquier edad puede conducir a cualquiera a un callejón sin salida. Aquí hay un caso similar. Una respuesta profesional típica: "Por qué, por qué ... Porque se quemará. Especialmente si la corriente es alta ". Pero esto no siempre ayuda. Dado que esto a menudo es seguido por otra pregunta: “¿Por qué arderá? ¿Por qué el cobre con acero no arde, el aluminio con acero no arde y el aluminio con cobre arde? A la última pregunta puedes escuchar diferentes respuestas. Estas son algunas de ellas. El aluminio y el cobre tienen diferentes coeficientes de expansión térmica.Cuando la corriente fluye a través de ellos, se expanden de diferentes maneras. ...

 
Volver << 1 ... 3 4 5 6 7 8 9 10 11 ... 19 >> Página siguiente