Medidores de electricidad: tipos y tipos, características principales

Medidores de electricidad: tipos y tipos, características principalesLa energía eléctrica se transmite a través de grandes distancias entre diferentes estados, y se distribuye y consume en los lugares y volúmenes más inesperados. Todos estos procesos requieren una contabilidad automática de las capacidades de paso y los trabajos realizados por ellos. El estado del sistema energético cambia constantemente. Es necesario analizar y gestionar de manera competente los principales parámetros técnicos.

La medida de la potencia actual se asigna a vatios-metros, cuya unidad de medida es 1 vatio, y el trabajo realizado durante un cierto período de tiempo se asigna a medidores que tienen en cuenta la cantidad de vatios por hora. Dependiendo de la cantidad de energía que se tenga en cuenta, los dispositivos funcionan dentro de unidades de kilo, mega, gigo o tera. Esto permite: un medidor principal ubicado en una subestación que proporciona energía ...

 

Los principales tipos de diseños de transformadores.

Los principales tipos de diseños de transformadores.Entre los diversos dispositivos transformadores, los transformadores se encuentran con mayor frecuencia: potencia, medición y especiales. El término "poder" define el propósito asociado con la conversión de alto poder. Esto se debe al hecho de que la mayoría de los consumidores domésticos e industriales de redes eléctricas necesitan un voltaje de alimentación de 380/220 voltios. Sin embargo, entregarlo a largas distancias está asociado con enormes pérdidas de energía, que se reducen mediante el uso de líneas de alto voltaje.

Los transformadores de medición se crean con una alta clase de precisión. Durante el funcionamiento, sus características metrológicas se verifican periódicamente para la medición correcta de los valores y los ángulos de desviación de los vectores de corriente y voltaje. La característica principal del dispositivo de los transformadores de corriente es que funcionan constantemente en modo de cortocircuito ...

 

Cómo está organizado y funcionando el transformador, qué características se tienen en cuenta durante el funcionamiento

Cómo está organizado y funcionando el transformador, qué características se tienen en cuenta durante el funcionamientoEn energía, electrónica y otras ramas de la ingeniería eléctrica aplicada, se da un gran papel a las transformaciones de energía electromagnética de un tipo a otro. Numerosos dispositivos transformadores, creados para diversas tareas de producción, abordan este problema.

Algunos de ellos, que tienen el diseño más complejo, realizan la transformación de poderosos flujos de energía de alto voltaje, por ejemplo. 500 o 750 kilovoltios en 330 y 110 kV o en la dirección opuesta. Otros trabajan como parte de dispositivos pequeños de electrodomésticos, dispositivos electrónicos, sistemas de automatización. También se usan ampliamente en varias fuentes de alimentación de dispositivos móviles. Los transformadores funcionan solo en circuitos de tensión alterna de diferentes frecuencias y no están diseñados para su uso en circuitos de CC que utilizan otros tipos de convertidores ...

 

Cómo calcular la pérdida de voltaje del cable

Cómo calcular la pérdida de voltaje del cable

Cuando se conoce el diseño del cable, su resistividad se calcula a partir de la resistividad, el grosor y la longitud del metal del núcleo portador de corriente. La reactancia y longitud específicas determinan la reactancia total del cable. A menudo, para el cálculo, es suficiente tomar un directorio con tablas y calcular los tipos de resistencias (activas y reactivas) por marca de cable con ciertas características técnicas. Conociendo las dos patas de un triángulo rectángulo, se calcula la hipotenusa, el valor de la resistencia compleja.

Se crea un cable para transmitir una corriente nominal. Multiplicando su valor numérico por la resistencia compleja, descubrimos la magnitud de la caída de voltaje. Ambas patas se calculan de manera similar. A continuación, se realizan cálculos trigonométricos simples.Además, se utilizan tablas especiales, gráficos y diagramas resumidos en manuales técnicos para calcular las pérdidas de voltaje. ...

 

Motores a reacción síncronos modernos

Motores a reacción síncronos modernosEn los motores de chorro síncrono, el principio de crear un par de rotor es algo diferente de los motores síncronos asíncronos y tradicionales. Aquí el papel decisivo se asigna al núcleo del rotor en sí.

El rotor de un motor síncrono de chorro no tiene bobinados, incluso si no hay bobinados en cortocircuito. En cambio, el núcleo del rotor se hace altamente heterogéneo en conductividad magnética: la conductividad magnética a lo largo del rotor es diferente de la conductividad magnética a través. Gracias a este enfoque inusual, no hay necesidad de bobinados del rotor ni de imanes permanentes. En cuanto al estator, el devanado del estator del motor síncrono de chorro puede concentrarse o distribuirse, mientras que el núcleo y la carcasa del estator permanecen normales. Toda la característica está en el núcleo altamente heterogéneo del rotor.Para motores síncronos de chorro son característicos ...

 

Conexión de un amperímetro y un voltímetro en una red de corriente continua y alterna.

Conexión de un amperímetro y un voltímetro en una red de corriente continua y alterna.Se usa un transformador de voltaje para medir el voltaje alterno. Este es un transformador reductor con dos devanados, cuyo devanado primario está conectado a dos puntos del circuito, entre los cuales debe medir el voltaje, y el secundario, directamente al voltímetro. Los transformadores de medida en los diagramas se representan como transformadores ordinarios.

Un transformador sin un devanado secundario cargado funciona en modo inactivo, y cuando se conecta un voltímetro, cuya resistencia es alta, el transformador permanece prácticamente en este modo y, por lo tanto, el voltaje medido puede considerarse proporcional al voltaje aplicado al devanado primario, teniendo en cuenta el coeficiente de transformación igual a la relación del número de vueltas en sus bobinados secundarios y primarios. De esta manera, se puede medir un alto voltaje, mientras que se aplicará un pequeño voltaje seguro al dispositivo ...

 

Regulación de voltaje DC

Regulación de voltaje DCHay muchas instalaciones, accionamientos eléctricos, tecnologías, donde el suministro de energía no requiere una tensión variable, sino constante. Dichas instalaciones incluyen varias máquinas industriales, equipos de construcción, motores de transporte eléctrico (metro, trolebús, cargador, automóvil eléctrico) y otras instalaciones de CC de diversos tipos. El voltaje de suministro para algunos de estos dispositivos debe ser variable de modo que, por ejemplo, un suministro de corriente cambiante al motor eléctrico conduzca a un cambio correspondiente en la velocidad de rotación de su rotor.

Una de las primeras formas de regular el voltaje de CC es regular con un reóstato. Entonces podemos recordar el circuito motor - generador - motor, donde nuevamente, ajustando la corriente en el devanado de excitación del generador, se logró un cambio en los parámetros de operación motor final Pero estos sistemas no son económicos. ...

 

¿Qué dispositivos de protección son mejores: fusibles o disyuntores?

¿Qué dispositivos de protección son mejores: fusibles o disyuntores?Al operar una red eléctrica doméstica e industrial, siempre hay riesgos de lesiones eléctricas o daños en el equipo. Pueden ocurrir en cualquier momento cuando aparecen condiciones críticas. Para reducir tales consecuencias, permita dispositivos de protección. Su uso aumenta significativamente la seguridad del uso de electricidad. La protección del circuito eléctrico funciona sobre la base de: fusible, disyuntor mecánico.

Dos científicos brillantes, Joule y Lenz, establecieron simultáneamente las leyes de las relaciones mutuas entre la magnitud de la corriente que pasa en el conductor y la liberación de calor, revelando las dependencias de la resistencia del circuito y la duración del intervalo de tiempo. Sus conclusiones permitieron crear las estructuras protectoras más simples basadas en el efecto térmico de la corriente sobre el metal del cable. Uso de fusibles eléctricos ...

 
Volver << 1 ... 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ... 25 >> Página siguiente