Práctica de instalación y características de conexión a tierra modulares.
La conexión a tierra modular es un proyecto creado específicamente para la instalación de conductores de conexión a tierra en instalaciones residenciales, por ejemplo, en casas privadas suburbanas, casas de campo, así como para instalaciones industriales y administrativas.
El interruptor de puesta a tierra modular es una estructura prefabricada que consiste en pasadores de acero especialmente tratados con cobre, cada uno de 1,5 metros de largo. Estos pines se combinan en un solo bucle de tierra del objeto.
La longitud del pin de conexión a tierra prefabricado puede alcanzar una profundidad de aproximadamente 30 - 40 metros. Los pines de conexión a tierra de 1,5 metros tienen roscas en los extremos, a través de los cuales los acoplamientos entre ellos, es posible a medida que el pasador de puesta a tierra prefabricado se mueve en profundidad, para construirlo con el siguiente pasador, etc. La instalación en profundidad del pin de conexión a tierra vertical se realiza de la siguiente manera ...
Aspectos destacados del uso de voltaje seguro en la vida cotidiana
El riesgo de lesiones a los humanos por descargas eléctricas, tanto en la producción como en la vida cotidiana, es muy alto. Es un resultado directo del incumplimiento de las medidas de seguridad, así como de la falla o mal funcionamiento de los equipos eléctricos y electrodomésticos. Por lo tanto, el uso de voltaje seguro para nuestras necesidades domésticas es difícil de sobreestimar. En el artículo de hoy, consideraremos la práctica y las principales posibilidades de usar la tensión segura para los humanos en nuestra casa, casa de campo o apartamento.
¿Qué es un voltaje eléctrico seguro para los humanos? Ahora se considera seguro para los humanos tener un voltaje de 42 voltios (hasta hace poco era de 36 V), utilizado para iluminación portátil y electrodomésticos en el aire y en el hogar y 12 voltios, sujeto al uso de dispositivos de iluminación portátiles y electrodomésticos dentro de calderas ...
Operación del transistor en modo clave
Para simplificar la historia, puedes imaginar un transistor en forma de resistencia variable. La conclusión de la base es solo el mango que puedes girar. En este caso, la resistencia de la sección colector - emisor cambia. Por supuesto, no necesita torcer la base, puede salirse. Pero, por supuesto, es posible aplicarle algo de voltaje en relación con el emisor.
Si el voltaje no se aplica en absoluto, simplemente tome y cierre las conclusiones de la base y el emisor, incluso si no es corto, pero a través de una resistencia de varios KOhms. Resulta que el voltaje del emisor base (Ube) es cero. En consecuencia, no hay corriente base. El transistor está cerrado, la corriente del colector es insignificante, solo la misma corriente inicial. ¡Casi lo mismo que un diodo en la dirección opuesta! En este caso, dicen que el transistor está en la posición OFF, lo que en lenguaje ordinario significa que está cerrado o bloqueado. El estado opuesto se llama saturación ...
Características de los transistores bipolares.
Al final de la parte anterior del artículo, se hizo un "descubrimiento". Su significado es que una corriente de base pequeña controla una corriente de colector grande. Esta es precisamente la propiedad principal del transistor, su capacidad para amplificar señales eléctricas. Para continuar con la narración adicional, es necesario comprender qué tan grande es la diferencia de estas corrientes y cómo ocurre este control.
Para recordar mejor lo que se dice, la figura muestra un transistor n-p-n con fuentes de alimentación para los circuitos de base y colector conectados a él. Todo lo que se cuenta sobre el transistor de la estructura n-p-n es bastante cierto para el transistor p-n-p. Solo en este caso se debe invertir la polaridad de las fuentes de energía. Y en la descripción misma, los "electrones" deben reemplazarse por "agujeros", donde sea que ocurran. Pero en la actualidad, los transistores de la estructura n-p-n son más modernos, más demandados ...
El dispositivo y el funcionamiento del transistor bipolar.
Un transistor es un dispositivo semiconductor activo, con la ayuda de la cual se lleva a cabo la amplificación, conversión y generación de oscilaciones eléctricas. Tal aplicación del transistor se puede observar en tecnología analógica. Además, los transistores también se usan en tecnología digital, donde se usan en modo clave. Pero en los equipos digitales, casi todos los transistores están "ocultos" dentro de los circuitos integrados, y en grandes cantidades y en dimensiones microscópicas.
Aquí ya no nos detendremos demasiado en los electrones, agujeros y átomos, que ya se describieron en las partes anteriores del artículo, pero algo de esto, si es necesario, aún tendrá que ser recordado. El transistor consta de dos transiciones, por lo que el diodo puede considerarse como el precursor del transistor, o su mitad. Si la unión p-n está en reposo ...
Características de los diodos, diseños y características de aplicación.
En un artículo anterior, comenzamos a introducir un diodo semiconductor. En este artículo consideraremos las propiedades de los diodos, sus ventajas y desventajas, varios diseños y características de aplicación en circuitos electrónicos.
La característica de corriente-voltaje (CVC) de un diodo semiconductor se muestra en la figura. Aquí, en una figura, se muestran las características I - V de los diodos de germanio (azul) y silicio (negro). Es fácil notar que las características son muy similares. No hay números en los ejes de coordenadas, ya que para diferentes tipos de diodos pueden variar significativamente: un diodo potente puede pasar una corriente continua de varias decenas de amperios, mientras que uno de baja potencia solo puede transmitir varias decenas o cientos de miliamperios. Hay una gran cantidad de diodos de diferentes modelos, y todos ellos pueden tener diferentes propósitos, aunque su tarea principal, la propiedad principal es ...
Cómo se organizan y funcionan los diodos semiconductores
Dyodo - El dispositivo más simple en la gloriosa familia de dispositivos semiconductores. Si tomamos una placa de un semiconductor, por ejemplo, Alemania, e introducimos una impureza aceptora en su mitad izquierda y en la donante derecha, entonces, por un lado, obtenemos un semiconductor tipo P, respectivamente, en el otro tipo N. En el medio del cristal obtenemos la llamada unión P-N.
La siguiente figura muestra la designación gráfica convencional del diodo en los diagramas: la salida del cátodo (electrodo negativo) es muy similar al signo "-". Es más fácil de recordar. En total, en dicho cristal hay dos zonas con diferentes conductividades, de las cuales emergen dos cables, por lo tanto, el dispositivo resultante se llamó diodo, ya que el prefijo "di" significa dos. En este caso, el diodo resultó ser un semiconductor, pero antes se conocían dispositivos similares: por ejemplo, en la era de los tubos de electrones había un diodo de tubo llamado kenotrón ...
Transistores Parte 3. De qué están hechos los transistores
Los semiconductores puros tienen la misma cantidad de electrones y agujeros libres. Tales semiconductores no se utilizan para la fabricación de dispositivos semiconductores, como se mencionó en la parte anterior del artículo.
Para la producción de transistores (en este caso, también se refieren a diodos, microcircuitos y, de hecho, a todos los dispositivos semiconductores), se utilizan semiconductores de tipo n y p: con conductividad electrónica y de agujeros. En los semiconductores de tipo n, los electrones son los principales portadores de carga y los agujeros en los semiconductores de tipo p.
Los semiconductores con el tipo de conductividad requerido se obtienen por dopaje (agregando impurezas) a semiconductores puros. La cantidad de estas impurezas es pequeña, pero las propiedades del semiconductor cambian más allá del reconocimiento. Los transistores no serían transistores si no se usaran en su producción ...