Categorías: Artículos destacados » Electricistas novatos
Cantidad de vistas: 118535
Comentarios sobre el artículo: 23

Redes de hasta 1000 voltios y superiores. Cuales son las diferencias?

 


Redes de hasta 1000 voltios y superiores. Cuales son las diferencias?

Es habitual clasificar las redes eléctricas de acuerdo con una gran cantidad de signos diferentes, pero con respecto a la seguridad eléctrica se dividen principalmente de la siguiente manera: redes con voltaje de hasta 1000 V y redes con voltaje superior a 1000 V.

Son estos mil voltios los que aparecen en el certificado de seguridad eléctrica de cada electricista, incluso si es el ingeniero jefe de energía de la empresa o un electricista ordinario que se graduó ayer de la escuela vocacional.

Y, al parecer, todo está claro: bajo voltaje - menos peligro, un requisito de seguridad; El alto voltaje es muy peligroso, los requisitos son más estrictos. Pero, ¿por qué exactamente 1000 voltios? ¿No 1500, no 660, sino 1000?

Y es que las redes de CA por encima de 1000 V siempre están redes neutrales aisladas. Al mismo tiempo, las redes con voltajes de hasta 1000 V son redes de tierra neutrales.

redes neutrales aisladasEsto significa que el neutro de las redes de transformadores de suministro de hasta mil voltios tiene una conexión eléctrica a tierra. Esto se hace para que los consumidores monofásicos de dicha red, incluso con una carga asimétrica, reciban la misma fuente de alimentación con un voltaje igual a la fase. En la vida cotidiana es de 220 V.

Si se produce un cortocircuito a tierra en una red con un neutro a tierra opaco, la corriente eléctrica aumentará rápidamente y el equipo de protección contra sobrecorriente funcionará. Si no existe tal protección, todo esto terminará muy mal para la red: los conductores colapsarán rápidamente, incluso se derretirán, se producirá un arco eléctrico y, posiblemente, se producirá un incendio.

Y cuando en la red de hasta 1000 voltios hay un cortocircuito a una caja sin conexión a tierra de cualquier dispositivo, existe el peligro de una descarga eléctrica para una persona que toca este caso. A través del cuerpo humano, la corriente irá al suelo. Por lo tanto, en redes con un neutro conectado a tierra, es necesario conectar a tierra los gabinetes de dispositivos y dispositivos, de modo que en caso de una falla en este gabinete, la corriente vaya directamente al suelo, pasando un camino peligroso para los humanos.

redes de tierra neutralesEstas son características específicas con respecto a la seguridad eléctrica cuando se opera en redes de hasta 1000 V, cuyo neutro está conectado a tierra. En redes de más de 1000 V, la carga suele ser simétrica, la longitud de las líneas es grande y el neutro del transformador está aislado del suelo.

En este caso, un cortocircuito a tierra solo aumenta ligeramente la corriente eléctrica. La corriente de fuga a la tierra adquiere un carácter capacitivo, porque el transformador no tiene conexión eléctrica con la tierra. Resulta un condensador (capacidad) con tales placas: tierra - el neutro del transformador.

Pero el hecho de que la corriente de fuga a la tierra sea pequeña no significa que sea segura. Justo lo contrario. Tal corriente es más insidiosa: los dispositivos de protección pueden no detectarla en absoluto, y si lo hacen, solo señalarán pero no se apagarán.

Si los cortocircuitos monofásicos en largas líneas de redes por encima de 1000 V siempre conducen a un apagón, sería imposible trabajar debido a las frecuentes y, a veces, falsas alarmas de la protección.

Por lo tanto, las corrientes de fuga en redes por encima de 1000 V son algo común. Pero para la vida humana son muy peligrosos. Después de todo, incluso 10 miliamperios, que pasan por nuestro cuerpo, pueden causar un daño significativo a la salud. Por lo tanto, cuando trabaje en redes de más de 1000 V con neutro aislado, debe ser extremadamente cuidadoso y organizado. El derecho a trabajar en dichas redes se prescribe para cada electricista en su certificado de seguridad eléctrica como una línea separada.

Alexander Molokov, electro-es.tomathouse.com

P.S. Sobre los puntos principales del uso de voltaje seguro en la vida cotidiana, vea este articulo.

Ver también en electro-es.tomathouse.com:

  • ¿Qué es la conexión a tierra protectora y cómo funciona?
  • Corriente de fuga en redes eléctricas, cómo verificar y encontrar corriente de fuga
  • Qué es la conexión a tierra, cómo funciona y para qué sirve
  • Aspectos destacados del uso de voltaje seguro en la vida cotidiana
  • La elección de una máquina por el número de polos.

  •  
     
    Comentarios:

    # 1 escribió: Mazdai | [cita]

     
     

    Corto y claro! Gracias

     
    Comentarios:

    # 2 escribió: Nikolay | [cita]

     
     

    Bueno, por supuesto, es claro y comprensible, pero en redes con neutro aislado, una falla a tierra monofásica no es corta. Si se trata de cortocircuitos, su protección se desconectará necesariamente, a menos que, por supuesto, funcionen correctamente.

    Además, las clases de voltaje por encima de 1000 V tienen un espacio entre el neutro del receptor y la tierra, esto es así, pero solo en un cierto rango de clases de voltaje. Si tomamos 110 kV, entonces esta suele ser una red con un neutro efectivamente conectado a tierra, es decir, la conexión del devanado de suministro del receptor tiene una conexión a tierra.

     
    Comentarios:

    # 3 escribió: | [cita]

     
     

    Nikolay, sí, según las características formales, una falla a tierra en redes con neutro aislado no es corta. Pero a menudo se hace referencia a esto por hábito.

    Acerca de las redes con un voltaje de 110 kV y superior, tal vez, fue necesario mencionar un neutro conectado a tierra de manera efectiva. (no directamente al suelo, sino a través del reactor).

     
    Comentarios:

    # 4 escribió: | [cita]

     
     

    Y dígame, por favor, ¿se aplica el televisor (tubo antiguo) a la instalación eléctrica "por encima de 1000 V"? El voltaje en el transformador horizontal alcanza varias decenas de kV.

    ¿Cuáles son los criterios para calificar una instalación eléctrica? ¿O es el voltaje de suministro de la instalación eléctrica en sí el criterio principal, pero todo lo que se obtiene en su interior no es tan importante?

     
    Comentarios:

    # 5 escribió: El autor | [cita]

     
     

    Igor: la televisión no es una instalación eléctrica, sino un dispositivo. Una instalación eléctrica es una combinación de dispositivos, aparatos, líneas y estructuras que los contienen.

    En otras palabras, su apartamento, en el que se encuentra el televisor, es una instalación eléctrica de hasta 1000 V, y el televisor es un dispositivo en su composición.

     
    Comentarios:

    # 6 escribió: | [cita]

     
     

    La cuestión es que en los documentos "Instrucciones de mantenimiento del radar secundario ...", un sabio escribió que esta configuración se refiere a la configuración "Por encima de 1000 V". ¡Aunque la tensión de alimentación es de 380V!

    Además, la frecuencia en esta configuración no es de 50 Hz, ¡sino de 400!

    Se requiere justificación de mí. ¿Por qué no estoy equipando esta instalación eléctrica con equipo de protección como una instalación eléctrica "por encima de 1000 V"

    Bueno, los grupos de personal calificado deberían ser apropiados ...

    Incluso demostramos cómo configurar este equipo sin apagarlo, usando un destornillador convencional e incluso con una picadura sin aislar ... Y mostramos el arco ...

    Debe estar correctamente indicado en papel. Aquí te explicamos cómo hacerlo. Necesita al menos un par de frases "inteligentes".

     
    Comentarios:

    # 7 escribió: El autor | [cita]

     
     

    Y según las características formales, ¿es este radar una instalación eléctrica, no un dispositivo? Entonces, probablemente, no puedes discutir.

     
    Comentarios:

    # 8 escribió: Igor | [cita]

     
     

    Toda la complejidad se debe al hecho de que hay una línea en las instrucciones.

    Y que pasa Ahora, habiendo atribuido el localizador a la instalación de alto voltaje, es necesario equiparlo con guantes, bots, varillas ... y trabajar en un casco y un escudo protector ... Mierda.

     
    Comentarios:

    # 9 escribió: El autor | [cita]

     
     

    Así que digo que la única forma de evitar esto es toparse con la definición de "instalación eléctrica" ​​y demostrar que el localizador no lo es, que es un dispositivo. Como un televisor Y en su opinión, es imposible aplicar requisitos a instalaciones de más de 1000 voltios.

     
    Comentarios:

    # 10 escribió: MaksimovM | [cita]

     
     

    IgorIgor, según tengo entendido, no hay partes vivas en el radar por encima de 1000 V. Por lo tanto, este dispositivo no es una instalación eléctrica por encima de 1000 V. Creo que es necesario modificar las instrucciones de mantenimiento del radar. Póngase en contacto con el servicio que aprobó este manual con la solicitud correspondiente. Muéstreles el diagrama de este dispositivo para que se pueda ver claramente que el radar no tiene partes activas con un voltaje de funcionamiento superior a 1 kV.

    Si se requiere que tenga un equipo de protección apropiado, ¿por qué permitieron la demostración de la configuración del equipo sin apagar y sin tomar las medidas de seguridad adecuadas? Infracción directa de EECP.

    Bueno, si todavía hay un alto voltaje en este dispositivo, tienen toda la razón y es una instalación eléctrica por encima de 1 kV. En consecuencia, para garantizar la seguridad del personal de mantenimiento, es necesario aplicar equipo de protección eléctrica y aplicar las medidas de seguridad adecuadas.

     
    Comentarios:

    # 11 escribió: | [cita]

     
     

    ¿Dices que se demostró el arco? ¿Hubo un arco largo?

     
    Comentarios:

    # 12 escribió: | [cita]

     
     

    No leí los comentarios, pero me gustaría corregir al autor. (Quizás ya corregido). Las redes de más de 1000 V se dividen en varias categorías: 1- con un neutro sólidamente conectado a tierra, 2- con un neutro efectivamente conectado a tierra 3- puesta a tierra con alta resistencia y con un neutro aislado. Como regla, las redes de 6-10.35 kV son con neutro aislado o con alta resistencia. 110kV - neutro conectado a tierra efectivamente. Red de 220kV con neutro a tierra opaco.
    Entonces sobre esto ...Pero el hecho de que la corriente de fuga a la tierra sea pequeña no significa que sea segura. Justo lo contrario. Tal corriente es más insidiosa: los dispositivos de protección pueden no detectarla en absoluto, y si lo hacen, solo señalarán pero no se apagarán.
    Ya hay muchas protecciones de microprocesador que pueden detectar y desactivar un área dañada. Todo depende de lo que se configurará la protección: apagado o señal.

     
    Comentarios:

    # 13 escribió: MaksimovM | [cita]

     
     

    Serge¿Y por qué solo microprocesador? Las protecciones del modelo anterior, que se basan en relés electromecánicos, también son sensibles y pueden detectar fallas a tierra. A un voltaje de 6 (10) kV, la protección de falla a tierra responde a la presencia de corriente de fuga a tierra. En redes de 35 kV, estas corrientes son muy pequeñas, por lo que los relés registran el valor de la tensión de falla no puesta a tierra. La protección del microprocesador, por supuesto, es más precisa, pero las antiguas tampoco son inferiores en nada: reparan incluso distorsiones mínimas.

    La protección de falla a tierra en redes de 6-35kV siempre funciona con señal. Si trabajaran en el apagado, los consumidores a menudo estarían desenergizados. Por ejemplo, la línea de 35kV alimenta un área completa: un par de aldeas, pueblos, pequeñas empresas. En este caso, es más recomendable identificar el área dañada y desconectarla de la red. Sin embargo, la mayoría de los consumidores permanecerán en el trabajo. Si la protección actuara en el apagado, entonces cada vez, incluso si hubiera una operación falsa de la protección (fusibles VT quemados, carga desequilibrada, falla de fase del transformador de potencia, etc.), los consumidores quedarían sin energía.

     
    Comentarios:

    # 14 escribió: | [cita]

     
     

    MaksimovM,
    Sí, tienes razón, las protecciones antiguas también pueden hacer esto, construido en relés RTZ, ZZN, ZZP, etc.
    Solo microprocesador: muchas más oportunidades. Sí, y ayer no hubo tiempo para escribir sobre eso, que se me ocurrió y escribió))))

     
    Comentarios:

    # 15 escribió: MaksimovM | [cita]

     
     

    SergeEstoy de acuerdo con la versatilidad de las protecciones de microprocesador, pero también tienen desventajas. Son más exigentes con la temperatura de la habitación, a menudo los bloqueos de software.

    Con respecto a la precisión, presenció personalmente que el dispositivo de protección de relé de microprocesador Ref. 630, instalado en el lado de 10 kV del transformador de potencia de la subestación, no detectó distorsión de voltaje, que fue el resultado de un fusible quemado en el lado alto del transformador de voltaje de sección de 10 kV. Según el testimonio de un kilovoltímetro para monitorear el aislamiento de esta sección de neumáticos, hubo una distorsión notable de los voltajes lineales. Además, no había señales correspondientes en el terminal de esta sección. En este caso, el personal de la subestación se enteró de que el fusible se había fundido por accidente, verificando el control de aislamiento por kilovoltímetro.

    En la misma subestación, hubo una situación similar con el fusible del transformador de voltaje de una de las secciones de 35kV. En este caso, el terminal de esta sección mostró la presencia de tierra y la alarma funcionó. En este caso, el personal descubrió el fusible quemado a tiempo y se tomaron medidas para reemplazarlo.

     
    Comentarios:

    # 16 escribió: | [cita]

     
     

    Pero, ¿qué pasa con una red de 380v con neutro aislado?

     
    Comentarios:

    # 17 escribió: Vladimir | [cita]

     
     

    "... el neutro del transformador de suministro de redes de hasta mil voltios tiene una corriente eléctrica conexión a tierra. Esto se hace para que los consumidores monofásicos de dicha red, incluso con una carga asimétrica, reciban misma fuente de alimentación con tensión de fase ".

    Una "conexión a tierra" no podrá "equilibrar" la carga.
    Todas las redes tienen líneas eléctricas aéreas, o tener contacto eléctrico con ellos están conectados a tierra, - razón: en objetos metálicos (alambres) aislados del suelo, se puede acumular una carga muy significativa con respecto al suelo (electrostática); si esta carga no se neutraliza, puede destruir la instalación eléctrica, provocar incendios y la muerte; incluso si esta red está "desenergizada" y la energía no se transmite a través de ella.

    La diferencia entre "alto voltaje" y "bajo voltaje": diferentes requisitos para el aislamiento eléctrico de herramientas, instrumentos e instalaciones.
    Por ejemplo, la herramienta de instalación de la "marcha baja" tiene manijas dieléctricas que impiden el paso de corriente a través del cuerpo del instalador; la herramienta de montaje de "alto voltaje", por el contrario, no tiene aislamiento (metal desnudo).

     
    Comentarios:

    # 18 escribió: | [cita]

     
     

    Según tengo entendido, el PUE (Cláusula 1.1.3) clasifica las instalaciones eléctricas de acuerdo con las condiciones de seguridad eléctrica: hasta 1 kV y superior a 1 kV. No puedo entender qué es una red de alto o bajo voltaje. ¿Qué voltaje alto / bajo es (cuánto)?

     
    Comentarios:

    # 19 escribió: | [cita]

     
     

    La persona que escribió este artículo claramente no tiene idea de los modos de funcionamiento del neutro de las redes eléctricas, y entre otras cosas, la ciencia moderna tiene 4 (!) Cuatro modos:
    1) un neutro a tierra mortal descrito en el artículo - Esto es cuando el punto neutro o cero (si hay uno, por ejemplo, si los devanados de un motor eléctrico o transformador están conectados en un triángulo, entonces el punto cero está ausente) de máquinas eléctricas, transformadores y otros consumidores trifásicos "SONIDO" (de ahí el nombre ) se conecta al bucle de tierra. Como el autor señaló correctamente, todas estas son redes de hasta 1000 V, así como redes con un voltaje de 330 kV y superior. Y esto es tanto como la clase 330 kV en sí; 500kV; 750kV y 1150 kV. y aquí ya no se une al artículo escrito.
    2) el modo con neutro aislado descrito en el artículo también es cuando el punto cero de máquinas y aparatos eléctricos está aislado del circuito de tierra, generalmente es una red de 6 kV; 10 kV; 35 kV
    3) el neutro resonante conectado a tierra generalmente se usa solo en redes de 35 kV. Esto es cuando el neutro de las máquinas y aparatos eléctricos se conecta al circuito de puesta a tierra a través de un reactor de arco, esto no siempre se hace y no en todas partes para tomar una decisión sobre la necesidad de usar este tipo de puesta a tierra neutra, es necesario hacer más de una docena de cálculos de corrientes de cortocircuito a tierra, tanto monofásicos como bifásicos o bifásicos. al suelo
    4) un neutro efectivamente conectado a tierra es cuando el neutro de los transformadores de potencia está conectado a tierra a través de un seccionador y puede conectarse a tierra de acuerdo con las instrucciones de los servicios del régimen; se usa en redes de 110 y 220 kV

    Por lo tanto, la declaración del autor del artículo de que las redes por encima de 1000 V funcionan con neutro aislado es cierto solo para dos de los nueve niveles de voltaje por encima de 1000 V.

     
    Comentarios:

    # 20 escribió: MaksimovM | [cita]

     
     

    Alexander, las redes eléctricas se dividen en dos clases: hasta 1000 V y más de 1000 V.Un electricista que presta servicio a redes eléctricas recibe una tolerancia de hasta 1000 V o hasta 1000 V o más, sin limitación, hasta 750 y 1150 kV. Hay otro concepto: los derechos operativos. Después de entrenar y probar el conocimiento, un electricista puede tener derecho a dar servicio a varias subestaciones de distribución, líneas eléctricas de varias clases de voltaje. Además, un electricista puede atender instalaciones eléctricas con una tensión de, por ejemplo, no superior a 35 kV, y el otro puede atender instalaciones eléctricas con una tensión de 330 kV o 750 kV. En ambos casos, los electricistas tienen una tolerancia de voltaje de hasta 1000 V o más, es decir, sin restricciones.

    Con respecto a los modos de operación de los neutrales en las redes eléctricas, también escribe información falsa.

    1) Las redes eléctricas de clase de voltaje de hasta 1000 V pueden tener tanto un neutro a tierra mortal como aislado. Los sistemas de puesta a tierra TN y TT proporcionan una conexión a tierra neutra. El sistema de puesta a tierra de TI tiene un neutro aislado.

    3) Los reactores de compensación y las bobinas de supresión de arco, por el contrario, se utilizan principalmente en redes de 6-10 kV, ya que en estas redes las corrientes de falla a tierra son diez veces más altas que en redes de 35 kV.

    Las corrientes de cortocircuito en redes de voltaje de 35 kV son muy pequeñas, por lo tanto, incluso la protección de falla a tierra no registra un cambio en las corrientes, sino voltajes de secuencia cero.

    4) La puesta a tierra neutral efectiva es cuando no todos los neutros del transformador están puestos a tierra en redes de energía de 110 kV o 220 kV. Es decir, una parte de los transformadores tiene un neutro conectado a tierra, la otra parte no está conectada a tierra y es necesario a través de un pararrayos o supresor de sobretensiones. Las corrientes de cortocircuito se calculan y, en función de sus resultados, se selecciona qué neutros de los transformadores deben estar conectados a tierra y cuáles no; el objetivo principal de los cálculos es reducir las corrientes de cortocircuito en todas las secciones de la red eléctrica. Como regla general, la indicación del modo de funcionamiento de los neutros es constante. Un cambio en el modo de funcionamiento de uno u otro transformador neutro solo puede ser en el caso de cambios en la configuración de las redes eléctricas, la inclusión de nuevas subestaciones y, en consecuencia, los transformadores.

    En ambos casos, no solo los seccionadores (ZON), sino también los llamados cortocircuitos "cero" del transformador, se utilizan para la conexión a tierra neutra. Independientemente de si el neutro del transformador está conectado a tierra en el momento o no, entre la tierra y el neutro del transformador para proteger el neutro del transformador de potencia, se activa un supresor o supresor de sobretensiones (supresor), diseñado para un voltaje que no exceda el valor nominal de este neutro.

     
    Comentarios:

    # 21 escribió: | [cita]

     
     

    Las redes eléctricas con neutro aislado se utilizan en redes eléctricas a una tensión de 380 - 660 V y 3 - 35 kV.

     
    Comentarios:

    # 22 escribió: Denis | [cita]

     
     

    Buenas tardes Frente a tal descripción del cable KUGPP: los cables para sistemas de control y sistemas de alarma que no propagan la combustión están destinados a la transmisión de señales eléctricas y a la distribución de energía eléctrica en circuitos de control, sistemas de alarma, comunicaciones, conexiones entre instrumentos con voltajes de 250, 380 y 1000 V CA con una frecuencia de hasta 200 Hz o a voltaje respectivamente 350, 750 y 1000V DC.
    Qué tipo de circuito es 1000V, no puedo entenderlo.

     
    Comentarios:

    # 23 escribió: Sergey | [cita]

     
     

    ¡No en función del tipo de conexión a tierra se divide hasta 1000 y más de 1000! Este límite está determinado por las distancias mínimamente seguras a las cercas de las partes vivas. Consulte la tabla "POT durante el funcionamiento de las instalaciones eléctricas". Por ejemplo hasta 1000V, el arco eléctrico puede ser "cosido" al tocar partes vivas (la distancia mínima no está estandarizada, sin tocar las cercas), por ejemplo. por encima de 1000 V y el incumplimiento de la distancia mínima a las cercas de partes vivas del arco puede "destellar" en el aire. Es decir Si se acerca a más de 0.6 m en la UE 1-35 kV a las cercas, entonces existe una probabilidad completa de descarga eléctrica.Mayor voltaje: más distancia de las cercas.