Categorías: Artículos destacados » Hechos interesantes
Cantidad de vistas: 20797
Comentarios sobre el artículo: 0

¿Cómo huele el campo electromagnético?

 

¿Cómo huele el campo electromagnético?En este artículo hablaremos sobre los "receptores" vivos del campo electromagnético, sobre qué ondas electromagnéticas han aprendido a percibir en el proceso de evolución de los seres vivos y qué tipo de "dispositivos" tienen para esto.

Las ondas electromagnéticas nos impregnan. Su espectro es amplio: desde rayos con una longitud de onda de menos de 10-13 m hasta ondas de radio cuya longitud se mide en kilómetros. Sin embargo, las criaturas vivas para los procesos fotobiológicos usan solo una banda estrecha del espectro electromagnético de 300 a 900 nm.

La atmósfera de la Tierra se corta, como un filtro, de ondas electromagnéticas que amenazan la vida de nuestra luminaria. Los rayos más cortos que 290 nm, ultravioleta duro, quedan atrapados en las capas superiores de la atmósfera por el ozono, y la radiación chisporroteante de onda larga es absorbida por el dióxido de carbono, el vapor de agua y el ozono.

En el proceso de evolución, aparecieron "animales" en muchos animales e incluso plantas, que capturan rayos de 300 a 900 nm, entre ellos, los ojos. Las ondas electromagnéticas en esta región del espectro se han denominado luz. Es cierto que solo una abeja ve desde 300 nm, es luz ultravioleta.

¿Cómo huele el campo electromagnético?Los humanos percibimos el color púrpura solo a una longitud de onda superior a 400 nm, más allá del límite de 750 nm, los últimos reflejos de rojo desaparecen para nosotros, y luego comienza la región infrarroja, en la que solo algunos animales nocturnos e incluso pequeñas criaturas extrañas los ven: medio monos ai en el delgado piernas, con ventosas en los dedos.

Veamos el espectro electromagnético invisible y veamos qué "dispositivos" vivos se adquirieron durante la evolución de la criatura para percibir estos campos físicos más comunes en la naturaleza.

No importa cuánto examinemos a los organismos más pequeños, no importa cuán cuidadosamente estudiemos a los animales y humanos más grandes, no podemos encontrar receptores especiales que acepten ondas electromagnéticas de radiofrecuencia. No los sentimos, aunque afectan el estado general de una persona. Aparentemente, las células vivas mismas se convierten en receptores de ondas de varias longitudes. Cuanto más corta es la longitud de onda, más claramente responde el cuerpo a ellas.

monoPor ejemplo, las ondas de radio de un metro de largo causan emoción en los monos: giran la cabeza en dirección a su fuente, comienzan a experimentar emoción. Es posible que las ondas de radio interactúen con las corrientes eléctricas en las neuronas del cerebro y del sistema nervioso periférico.

Algunos unicelulares se guían en relación con la estación de radio que transmite a ciertas imágenes, especialmente si está cerca de ellas. Esto se observa, por ejemplo, en un experimento con flagelados verdes euglena, que están dispuestos en un orden estricto en la dirección de la antena del transmisor de radio.

Las oscilaciones electromagnéticas de baja frecuencia (3 Hz) después de una exposición de 30 minutos hacen que los conejos experimentales aumenten el ritmo cortical a 8-10 Hz y aumenten la amplitud de las oscilaciones de las neuronas cerebrales aproximadamente dos veces, es decir, hasta 70 μV. Tal violación de la actividad eléctrica del cerebro bajo la influencia de campo electromagnetico puede persistir hasta dos días después de la exposición.

A las personas tampoco les importan los campos electromagnéticos artificiales con una frecuencia de 10 Hz, aunque no los sienten. Esto es lo que mostró una experiencia interesante, cuyo propósito era comparar la actividad y el ritmo de vida de las personas que se vieron afectadas por un campo electromagnético y que no estuvieron expuestas a él.

El experimento tuvo lugar en una habitación subterránea y duró un mes. Aquellos que fueron irradiados con débiles ondas electromagnéticas no sabían sobre esto. Si, por lo general, incluso en una habitación oscura, el período de actividad humana duraba entre 25 y 26 horas, entonces, bajo la influencia de un campo electromagnético, este período aumentaba a 30 e incluso 40 horas, a las personas les parecía que tomaba tanto tiempo en la superficie de la tierra.Bajo la influencia de un campo electromagnético, la composición electrolítica de la orina y la función excretora de los riñones de los sujetos también cambiaron.

¿Cómo huele el campo electromagnético?Si reducimos gradualmente la longitud de las ondas de radio, pronto nos encontraremos en la región infrarroja, ocupando en el espectro electromagnético una región de 700 a 1600 nm. Estos son rayos térmicos de fuentes, como el sol, un horno al rojo vivo, una bombilla o una hoguera. Los sentimos con los termorreceptores de nuestra piel.

Cuando acercamos nuestra mano a una persona o un gato, también sentiremos el calor de estos rayos. Pero los humanos, a diferencia de algunos animales que la naturaleza ha dotado de excelentes radares, no tenemos dispositivos vivos de "visión nocturna" capaces de percibir los rayos infrarrojos que provienen de todos los seres vivos, incluso de las plantas. Pero la succión de sangre, por ejemplo, en cualquier momento del día o de la noche, necesita buscar y encontrar presas. Para ellos, lo más importante no son los rayos visibles, sino los infrarrojos, lo que le permite encontrar de forma remota el cuerpo de sus futuras víctimas.

chinche de camaLa chinche de cama más común detecta objetos con temperatura corporal a una distancia de varios metros. La "última señalización" del objeto se produce desde una distancia menor: 15 cm. Al acercarse, el insecto conduce sus "antenas" en todas las direcciones. Habiendo elegido un punto de succión, gira todo el cuerpo en la dirección indicada por las "antenas" y va al lugar de sus "acciones piratas".

Otro chupasangre, una garrapata, está equipado con un radar más avanzado. Subiendo a la punta de una hoja de un árbol o arbusto, levanta las patas delanteras y comienza a guiarlas en diferentes direcciones. En las patas puede distinguir formaciones redondeadas: este es el radar. Perciben rayos a pocos metros de la fuente. Cuando un animal o una persona de sangre caliente se le acerca, la garrapata cae sobre él y lo muerde de cabeza en la piel.

Se conoce una experiencia extremadamente simple. Es suficiente que una persona saque la cabeza del automóvil, ya que una marca a una distancia de varios metros lo detecta y comienza a moverse en su dirección. Si se quita la cabeza, mientras la carcasa metálica del automóvil actúa como una pantalla, o se pone un casco de metal, la garrapata pierde a una persona, empiezo a asomar la cabeza confundido en diferentes direcciones. La aparición de la cabeza desde la cabina nuevamente le permite encontrar la dirección correcta. Por lo tanto, el radar "ladrón de taiga" incluye solo en las últimas etapas de la búsqueda de una persona.

En las profundidades del océano también hay muchos animales que usan los "dispositivos" de la visión nocturna. Los últimos destellos de luz en el agua salen a una profundidad de 200 m, y la vida continúa a una profundidad de 10 kilómetros. Algunas criaturas encienden sus "linternas" bioluminiscentes en la oscuridad total, mientras que otras prefieren, mientras permanecen invisibles, recoger la luz infrarroja que proviene de todos los seres vivos.

calamarLos calamares de aguas profundas, además de sus ojos comunes, que son muy similares a la estructura humana, también tienen ojos termoscópicos que capturan los rayos infrarrojos. La estructura del ojo termoscópico es similar a la habitual, percibiendo la luz visible para nosotros. Allí también puede encontrar el cristalino, la córnea y la retina. Solo en esta retina hay receptores adaptados para percibir las ondas infrarrojas, y para que los rayos de luz ordinarios no interfieran con la radiación térmica proveniente de los objetos vivos (radiación, cada ojo termoscópico está equipado con un filtro de luz especial que retrasa todos los rayos excepto los infrarrojos.

Lo más interesante es que los ojos termoscópicos se encuentran en el calamar de cola. Girando como una cabeza, el calamar busca animales que se puedan disfrutar, así como depredadores, sus hermanos, por ejemplo, que a menudo se dedican al canibalismo. Sí, a veces es útil tener los ojos en la cola, especialmente la visión nocturna.

En su famoso libro "20 años en el batiscafo", el famoso explorador submarino Georges Woo señala que a una profundidad de 5-6 km, en el abismo del océano, donde reina la oscuridad eterna, se encontró con peces con ojos bien desarrollados, nadando hasta el ojo de buey del batiscafo, pero no reaccionó en absoluto a un haz brillante de un reflector. ¿Por qué entonces tienen ojos? ¿Quizás en este caso, solo para ver la luz infrarroja y todos los que la emiten?

hocicoLas serpientes de cascabel extremadamente venenosas se encuentran en América y los bozales en Asia Central. Mirando estas serpientes, puedes encontrar cuatro fosas nasales en sus cabezas.En cada lado, uno es normal y el otro es grande. Esta es una gran depresión entre el ojo y las fosas nasales: un radar, fosa facial. Las serpientes que lo tienen pertenecen a la familia del pozo.

Cada orificio es una cavidad con una profundidad de 6 mm, que se abre hacia afuera con una abertura con un diámetro de aproximadamente 3 mm. Una membrana delgada se estira en el fondo de la cavidad. Se pueden contar hasta 1.500 termorreceptores por 1 mm2 de membrana. En esencia, tenemos un ojo peculiar: una cámara estenopeica infrarroja. Y dado que los campos de las fosas se superponen y los impulsos nerviosos que ingresan al cerebro se analizan en su conjunto, surge una especie de visión estereoscópica equivalente, que permite a la serpiente determinar con precisión la ubicación de la fuente de calor.

Comprobación de la precisión de la ubicación de una fuente de serpiente de radiación infrarroja.

Comprobación de la precisión de la ubicación de una fuente de serpiente de radiación infrarroja. Incluso si sus ojos están cerrados, la serpiente de pozo, que golpea a la presa, no se equivoca en más de 5 grados. (Cada golpe está marcado por un círculo oscuro, en división cero, una fuente de radiación).

Entonces la fosa facial de la serpiente está arreglada

Esta es la estructura de la fosa facial de la serpiente. Esta es esencialmente una cámara estenopeica en la que la radiación infrarroja se enfoca en la membrana de una fosa que contiene cientos de miles de receptores. En este caso, el pulso de calor se traduce en una imagen "visible" para la serpiente.

Orientación de flagelados de Euglene en un campo de radiofrecuencia

Orientación de flagelados euglen en un campo de radiofrecuencia. En condiciones normales, los movimientos de Euglen son caóticos. Si hay una fuente de ondas de radio, orientan su cuerpo hacia el generador de campo electromagnético.

Puede parecer que los radares hechos por el hombre son más sensibles que los creados por la naturaleza. Sin embargo, es suficiente comparar los tamaños de estos dispositivos, ya que resulta obvio que el hecho por el hombre está lejos de ser natural. En un radar artificial, un espejo que recoge los rayos de calor en una película especial ennegrecida que cambia su resistencia dependiendo de la temperatura tiene un diámetro de más de 1 m. Contrasta este gigante con dos hoyos faciales en la cabeza de una serpiente, cuyo diámetro se mide en milímetros, y te darás cuenta de que el "dispositivo vivo" »Por unidad de área de termolocación es varios miles de veces más sensible.

Entre los localizadores infrarrojos hay dispositivos que pueden traducir rayos invisibles en una imagen visible debido a la fluorescencia. Tal mecanismo se encuentra en los ojos de las polillas. Los rayos infrarrojos que pasan a través de un complejo sistema óptico se centran en el pigmento, que bajo la influencia de la radiación térmica fluoresce y convierte la imagen infrarroja en luz visible. Estas "imágenes" visibles se construyen directamente en el ojo nocturno. Por la noche, encuentran fácilmente flores que emiten rayos infrarrojos.

Como? Ellos "huelen" el campo electromagnético de alta frecuencia y determinan la potencia de radiación por el olor. Más bien, el sentido del olfato atrapa incluso pequeñas cantidades de iones formados después de la exposición a las moléculas de aire por rayos X. Aparentemente, solo las ratas saben cómo "huele" el campo electromagnético ...

Yuri Simakov

Según los materiales de la revista "Tecnología Juvenil"

https://electro-es.tomathouse.com/

Ver también en electro-es.tomathouse.com:

  • Datos interesantes sobre el calentamiento por infrarrojos.
  • ¿Qué es una jaula de Faraday?
  • ¿Cómo afecta la radiación electromagnética de los electrodomésticos a una persona?
  • Sistemas de calefacción por infrarrojos
  • Ventanas solares - concentradores solares transparentes

  •